C. Identificación de los costos en la cadena de suministros.
La cadena de suministro o “supply chain” (SC)
Es la coordinación e integración de todas las
actividades asociadas al movimiento de bienes, desde la materia prima hasta el
usuario final buscando crear una ventaja competitiva sustentable, esto incluye
la administración de sistemas, fuentes, programación de la producción,
procesamientos de pedidos, dirección del inventario, transporte, almacenaje, y
servicio al cliente.
Es un proceso que abarca el trabajo conjunto de
clientes, consumidores y vendedores para anular los costos que no agregan valor
al proceso, mejorando la calidad, el cumplimiento de los pedidos e
introduciendo nuevos productos y tecnologías al proceso ya existente.
Abarca todas las actividades asociadas con el flujo
y transformación de bienes e información asociada desde la fase de materias
primas hasta el usuario final.
La gestión de la cadena de suministros es un área
del gerenciamiento integral de la empresa, que ofrece continuamente
oportunidades de mejora, ya que tiene como objetivo gestionar eficientemente el
flujo de materiales que se transforman en productos, junto con el flujo de
información asociada a su colocación, desde el origen hasta el consumo.
Optimizar la eficiencia en la gestión de la cadena
de suministros es, por lo tanto, una de las claves para desarrollar una ventaja
competitiva en las empresas. Una buena gestión de las operaciones y las
actividades logísticas no debe conformarse solamente con la reducción de los
costos, sino que debe apuntar a traspasar la frontera de la generación de
nuevos negocios con mayores rendimientos. Uno de los aspectos que contribuye a
incrementar los rendimientos en los negocios es, justamente, la mejora que se
logra en la eficiencia de las operaciones.
Ahora bien, en la búsqueda de oportunidades y en el
desarrollo de estos nuevos negocios hay que tener especialmente en cuenta una
cuidadosa planificación estratégica tanto en los aspectos de comercialización
como en los de producción y operaciones. Los gerentes y directivos deberían
evitar el síndrome de “estamos creciendo, pero nuestras ganancias disminuyen”.
Debemos tener en cuenta, también, que estas
actividades de gestión de la cadena de suministros, que necesariamente deben
obtener como resultado la mejora de eficiencia de las operaciones, tienen
asociado un costo que vamos a llamar costo de gestión. Toda empresa que busque
mantener y acrecentar sus estándares de competividad invertirá en estos costos
de gestión con el propósito de bajar sus costos operativos, generar nuevas
oportunidades de negocios y mejorar la eficiencia de sus operaciones.
La propuesta de este artículo es orientar a la
dirección de las empresas, sobre todo en el caso de las PyMEs, en algunos
aspectos acerca de “¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?”, ya que una
baja inversión en este rubro podrá significar estancamiento y pérdida de
competitividad, pero por otro lado, un exceso de costos de gestión también
podrán hacer que la rentabilidad global se resienta al no ser correspondido con
la eficiencia esperada.
Mejora de la
eficiencia en las operaciones
El objetivo fundamental de la gestión de la cadena
de suministros es lograr continuamente mejoras en la eficiencia de las
operaciones, lo cual tendrá como consecuencia inmediata la reducción de los
costos operativos y se traducirá en el incremento de los beneficios. El
cumplimiento de este objetivo general mantendrá e incrementará las ventajas
competitivas de la empresa y asegurará su continuidad en el negocio.
a)Realizar la lectura del artículo de investigación
b) Realizar un hexagrama (Hoja tamaño carta que se adapte al portafolio) que contenga: Concepto de cadena de suministro, objetivos, mencionar los costos que intervienen en la cadena de suministro, mencionar empresas que aplican la cadena de suministro ( mínimo 2 empresas comprobables, es decir investigadas), incluir una nota informativa de la cadena de suministro, explicar que es la gestión de demanda en la cadena de suministro.
Tuve el placer de trabajar en estrecha colaboración con el Sr. Pedro durante varios años como socios comerciales. durante el tiempo que pedro y su equipo de la compañía de préstamos sirvieron como representante de hipotecas para mi casa y también para el financiamiento de mi negocio y me ayudó a cerrar préstamos que realmente me ayudaron en mi negocio hoy, estuvimos constantemente muy por encima de nuestra meta y esto solo puede ser atribuible al arduo trabajo del Sr. Pedro. Aprecio su arduo trabajo y también muchas gracias a su equipo por ayudarme con un préstamo para hacer crecer mi negocio. Si está buscando un préstamo de cualquier tipo, comuníquese con el Sr. Pedro en pedroloanss@gmail.com. El Sr. Pedro es un oficial de préstamos honesto que trabaja con una gran cantidad de inversores dispuestos a financiar cualquier proyecto. Afortunadamente, con el tiempo, nuestra relación creció más allá del trabajo y todavía estoy feliz de llamarlo un amigo de confianza.
ResponderEliminar