sábado, 6 de febrero de 2016

Unidad II Contabilidad de costos. C.-Identificación de los costos en la cadena de suministros.



Unidad II. Contabilidad de costos.


Propósito de la unidad: Realizará los costos directos e indirectos de las empresas de acuerdo con los procedimientos establecidos para su registro contable.

Resultado de Aprendizaje: 2.1. Controla los costos directos e indirectos de las empresas de acuerdo con las políticas y técnicas establecidas.

C.-Identificación de los costos en la cadena de suministros.




UNA CADENA DE SUMINISTRO INCREÍBLEMENTE EXITOSA: ¿CÓMO LO HACE WALMART?

Cuando entras a una tienda Walmart, eres testigo de uno de los más grandes triunfos en la historia de la logística y operaciones comerciales.
De acuerdo con Supply Chain Digest, este gigante minorista mantiene una reserva de productos producidos en mas de 70 países. También, opera más de once mil tiendas en 27 países alrededor del mundo y gestiona un conservador inventario con un valor de $32 billones de dólares.
Walmart está comprometido con un modelo de negocio que impulsa a bajar los costos de su cadena de suministro para permitir a los consumidores ahorrar dinero y vivir mejor.
Walmart comenzó con el objetivo de ofrecer a sus clientes los bienes que ellos quisieran, donde sea y cuando fuera que los quisieran. Bajo esta premisa, la compañía comenzó a desarrollar estructuras que permitieran ofrecer bajos precios todos los días. Walmart se concentró en desarrollar una estrategia de gestión de la cadena de suministro altamente estructurada y mejorar esta ventaja competitiva, para así asumir la posición de liderazgo del mercado.
POCAS ESLABONES EN LA CADENA DE SUMINISTRO
Sam Walton, fundador de Walmart, quien en su momento fue dueño de varias tiendas de Ben Franklin, antes de abrir la primera tienda Walmart en 1962, solía comprar personalmente bultos de mercancía y los transportaba a sus tiendas.
La innovación en la cadena de suministro de Walmart comenzó en el momento que la compañía eliminó algunos eslabones en ella. En los 80s, Walmart comenzó a trabajar directamente con fabricantes para bajar costos y gestionar mejor la cadena de suministro.
Bajo la iniciativa llamada Inventario Administrado por el Proveedor (VMI por sus siglas en inglés), los fabricantes eran responsables de administrar sus productos en los almacenes de Walmart. Como resultado, Walmart era capaz de esperar cerca del 100% del re-abastecimiento de toda la mercancía.
UNA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA Y EFICIENTE
Walmart establece alianzas estratégicas con la mayoría de sus proveedores, ofreciéndoles la posibilidad de compras de gran volumen y a largo plazo a cambio de los precios más bajos posibles. Además, Walmart mejoró su cadena de suministro mediante la construcción de redes de comunicación con sus proveedores para improvisar el flujo de materiales con bajos inventarios.
CROSS DOCKING COMO UN MÉTODO PARA EL RASTREO DE INVENTARIO
El Cross-docking mantiene costos reducidos de inventario y transportación, además, reduce tiempos en transportación y elimina ineficiencias.
El utilizar cross-docking permite evitar mantener el inventario parado por largos periodos de tiempo; ya que, los productos son enviados por los proveedores a los almacenes de walmart, y luego, automáticamente, son re-enviados a las tiendas. Este proceso, usualmente se hace en 24 horas o menos.
TECNOLOGÍA
En su incesante búsqueda por precios bajos, Walmart adoptó la tecnología para convertirse en un innovador en la forma en cómo las tiendas rastrean el inventario y re-abastecen sus estantes, lo que les permite reducir costos.
Por ejemplo, Walmart fue la primera en implementar en toda la compañía el uso de los códigos de barra UPC (Universal Product Code - Código universal del Producto), con el que se puede recolectar información a nivel de tienda y ser analizada inmediatamente. También, la compañía desarrolló una tecnología llamada Retail Link, un sistema de bases de datos que hace uso de una red global de satélites. Esta tecnología está conectada con analistas que se dedican a predecir la demanda, la cual muestra información de ventas en tiempo real desde las cajas registradoras hasta los centros de distribución.
Incluso más recientemente, la compañía comenzó a utilizar etiquetas inteligentes, leídas por un escáner de mano, que permite a los empleados conocer rápidamente cuales productos requieren ser reemplazados de manera que los estantes estén constantemente llenos y el inventario es vigilado de muy cerca.

a) Realiza lectura del artículo Cadena de suministro increíble exitosa: ¿Cómo lo hace Walmart?
b) Realiza un mapa mental en base a la lectura ( recuerda que un mapa mental debe contener imágenes y palabras claves) 



No hay comentarios:

Publicar un comentario