lunes, 24 de febrero de 2020

R.A, 1.2 D. REGISTRO DE CARGOS Y ABONOS DE CUENTAS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN EN MEDIO ELECTRÓNICO




D.Registro de cargos y abonos de cuentas de costos de producción en medio electrónico.




A) Investigar los medios electrónicos para registrar las operaciones de costos

B) Diseñar catalogo de cuentas de los rubros en donde que se registran los costos. 

C) Registrar y codificar los elementos principales del costo 

R.A. 1.2. C.-FÓRMULAS PARA LA OBTENCIÓN DE OTROS CONCEPTOS DE COSTO


C.-FÓRMULAS PARA LA OBTENCIÓN DE OTROS CONCEPTOS DE COSTO

Costo primo= materia prima directa + mano de obra directa

Costo de transformación = mano de obra directa + costos indirectos
Costo de producción = costo primo + gastos indirectos.
Gastos de operación = gastos de distribución + gastos de administración + gastos de financiamiento.
Costo total = costo de producción + gastos de operación.

Precio de venta = costo total + % de utilidad deseado.



Total de mano de obra indirecta empleada en el ejercicio $155,000
Total de material indirecto utilizado en el periodo $72,325
Total de gastos de operación del año $37,980

En la orden de producción número 345, cuya elaboración se realizó como producción única del mes de junio, se registran los siguientes datos:
Material directo $895,000
Mano de obra directa $365,000

Calcule el costo primo, el costo total de la orden de producción y el precio de venta a una utilidad deseada del 15%.

Costo primo = materia prima directa + mano de obra directa = $895,000 + $365,000 = $ 1,260,000

Gastos indirectos de la orden = (mano de obra + material) indirectos / meses del año
= ($155,000+ $ 72,325) /12  = $ 227,325 / 12 = $ 18,943.75

Costo de transformación = mano de obra directa + costos indirectos = $365,000 + $18,943.75 = $383,943.75

Costo de producción de la orden = costo primo + gastos indirectos de la orden =
$1,260,000 + $ 18,943.75 = $ 1,278,943.75

Gastos de operación de la orden = gastos del periodo / meses del año = $ 37,980 / 12 = $ 3,165

Costo total de la orden = costo de producción de la orden + gastos de operación del periodo
= $ 1,278,943.75 + $ 3,165 = $ 1,282,108.75

Precio de venta de la orden = costo total de la orden + % de utilidad deseado
% de utilidad = $ 1,282,108.75 X 15% = $ 192,316.31



EL Cielo S.A. de C.V, adquirió 20 kilos de materia prima , cuyo costo por kilo es de $280.00 y contrato  8 obreros que trabajaron 20 horas durante 5 días a $ 25.00 cada hora.  La empresa también cuenta con un supervisor en la planta de gana $ 1,200 semanales. Los directivos contrataron una compañía de publicidad que cobro $7,500 por unos comerciales. Hace unos días se contrajo un financiamiento y se pago de interés $850.00. El sueldo de la secretaria es de $ 1,900.
La utilidad que la empresa desea obtener es del 62% 

a) En relación al caso anterior aplica cada una de las formulas proporcionadas con anterioridad  para determinar los diferentes costos.


La Palma  S.A. de C.V, adquirió 50 kilos de materia prima , cuyo costo por kilo es de $320.00 y contrato  12 obreros que trabajaron 25 horas durante 7 días a $ 30.00 cada hora.  La empresa también cuenta con un ingeniero de calidad que gana $ 4,500 semanales. Los directivos compraron bolsas para entrega de mercancía  por  $5,300 por unos comerciales. El sueldo del contador es de  4,900.00
La utilidad que la empresa desea obtener es del 70% 

a) En relación al caso anterior aplica cada una de las formulas proporcionadas con anterioridad  para determinar los diferentes costos.

R..A. 1.2. B. CONCENTRACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA HOJA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN


A. REGISTRO DE LA ORDEN DE PRODUCCIÓN

B. CONCENTRACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA HOJA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN

Cálculo del Costo por órdenes de trabajo
La compañía Industrias Batman fabrica máquinas sobre pedidos de clientes. Las operaciones fabriles se llevan a cabo de tres departamentos.
El costo de operación para determinar la orden 733 de 20 maquinas de diseño especial para la compañía Dowing fue el siguiente:
Información de costos                              Depto. A                   Depto. B                    Depto. C
Materiales empleados                              $6 ,000                     $3,000                      $0
Horas de mano de obra trabajadas                400                          500                      300
Costo por hora de la mano de obra           $6.5                          $7.0                         $6.8
Horas-máquina usada                                100
Gastos ind de Fab estimados              $7 x hr-maq              $5 x hr-MO               $8 x hr-MO
El cliente estaba de acuerdo en pagar por estas máquinas sobre la base del costo de fabricarlas más una utilidad bruta de 60% del costo.
Se requiere:
a)Una hoja de costos para la terminación de esta orden
b)El precio de venta de cada una de estas máquinas

Orden No733
 Pedido:
 Cía Dowing
 Producto:
 Máquinas
 Núm de Máquinas:
 20
DEPTO A
DEPTO B
DEPTO C
Materiales empleados
$6,000

$3,000

$0

Mano de obra

$2,600

$3,500

$2,040

Gastos ind fabricación

 $  700

$2,500

$2.4000
                                   $ 9,300       $9,000          $4,440      =  $22,740

Materiales no se calculan por que los datos ya están en dinero
Mano de obra depto. A 400 hrs x $6.5 = $ 2,600
Mano de obra depto. B 500 hrs x $7.0 =$ 3,500
Mano de Obra depto.C 300 hrs x $6.8 = $2,040

Gastos ind Fabricación depto. A = $ 7 X 100hrs-maq = $700
Gastos ind Fabricación depto. B = $5 X 500hrs-mo =  $2,500
Gastos ind Fabricación depto. C = $8 X 300 hrs-mo=  $2,400

Precio de venta = costo total $22,740 x 160% = $36,384

b) Precio de venta por unidad= $36,384 /20 = $1,819.20


 31 DE ENERO DE 2017--------------------1---------------------
ALMCEN DE PRODUCCION EN PROCESO           $22,740                   
                          ALMACEN DE MATERIA PRIMA                        $9,300                   
                          MANO DE OBRA                                                  $9,000  
                          GASTOS IND FAB                                                $4,440
REG DEL PROC DE PROD DE LA ORDEN 733

31 DE ENERO DE 2017-----------------------2-------------------------
ALMACEN DE PRODUCCIÓN TERMINADA          $22,740                    
                         ALMACEN DE PROD EN PROCESO                 $22,740
REG DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA   

La empresa Urano S.A. fabrica la maquina estrella de oro mediante la orden X1 y  X2 proporciona la siguiente  información correspondiente al mes de febrero de 2017



Concepto                                  X1                                                   X2

  Materia prima                        30,500 kg                               40,000 kg
  Mano de obra                         12,000 hr-MO                        22500 hr-maq
 Cargos indirectos                  35% de la M.O                     40% de la M.O.


El valor de la materia prima es de$6.76.el kilo. La Hr de mano de obra es de $35.00 y la Hr- maquina es de $ 20.90 

a)     Registrar los costos del mes    

b)     Registrar la Orden X2 como terminada y llevada almacén de artículos terminados  
c)     Registrar la venta de la orden X1, sin llevar almacén.

d)     Determinar el costo unitario de producción de la orden X1, si la producción es de 500 maquinas

e)     Determinar el precio de venta de la orden X1, si se desea un margen de utilidad del 40%

f)       Determinar el precio de venta de la orden X2, si se desea un margen de utilidad del 35% y la producción es de 700 maquinas

R.A. 1.2 DETERMINA COSTOS UNITARIOS UTILIZANDO LA HOJA DE COSTOS DE PRODUCCION



RESULTADO APRENDIZAJE: 1.2. DETERMINA COSTOS UNITARIOS UTILIZANDO LA HOJA DE COSTO DE PRODUCCIÓN

COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION

Sistema de costos por órdenes de producción. Este sistema recolecta los costos para cada orden o lote físicamente identificables en su paso a través de los centros productivos de la planta. Los costos que intervienen en el proceso de transformación de una cantidad específica de productos, equipo, reparaciones u otros servicios, se recopilan sucesivamente por los elementos identificables: Materia prima aplicable, mano de obra directa y cargos indirectos, los cuales se acumulan en una orden de trabajo.
A) DE ACUERDO AL SIGUIENTE VIDEO DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION , REALICE LA ACTIVIDADES SOLICITADAS
ELABORE UN ESQUEMA DE LLAVE EL CUAL DEBE CONTENER:
  1. EMPRESAS QUE APLICAN ESTE SISTEMA DE COSTEO
  2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE COSTEO,
  3. DOCUMENTO QUE SE REQUIERE PARA INICIAR LA PRODUCCIÓN
  4. DOCUMENTO QUE EMITE EL TALLER PARA CONTROLAR LA PRODUCCIÓN INFORMACION RESUMIDA Y ENTENDIBLE QUE DEBE CONTENER EL DOCUMENTO QUE EMITE EL TALLER
  5. EXPLICAR 2 VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO
  6. EXPLICAR 2 DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO



E. REGISTRO DE CARGO Y ABONOS DE CUENTAS DE COSTOS EN MEDIO ELECTRÓNICO


E. REGISTRO DE CARGOS Y ABONOS DE CUENTAS DE COSTOS EN MEDIO ELECTRÓNICO

Con base en los siguientes datos la estrella  S.A. correspondiente al mes de diciembre de 2016:
a)      Los inventarios iniciales son los siguientes:
Materias primas  $480,000.00
Producción en proceso $850,000.00
Almacén de artículos terminados $ 500,000.00


b)      Durante el mes se efectúa las siguientes operaciones:
1.-Se adquieren materiales con un costo de $700,000.00, pagando un 80% con cheque y  por el resto firmamos un pagare
2.-La nómina importa por $ 500,000.00, se expido cheque
3.-La materia prima indirecta es de $300,000.00
4.-La materia prima directa es $ 650,000.00 utilizada en el proceso productivo
5.-La mano de obra directa es $ 420,000.00 utilizada en el proceso productivo

6.-La mano de obra indirecta es de $ 80,000.00

7.-Se adquiere combustibles y lubricante por $ 40,000.00 y se pago mantenimiento por   $ 15,000.00 se pago con cheque

8.-Traspaso de Gastos indirectos de Fabricación al proceso productivo

9.- La producción terminada es de $ 490,000.00

10.- El costo de ventas es de $ 355,000.00



A) PRIMER PASO APERTURAS ESQUEMAS DE LLAVES DE LOS INVENTARIOS INICIALES ( MATERIA PRIMA, PRODUCCIÓN EN PROCESO, PRODUCCIÓN TERMINADA)


 Cargo     ALMACÉN DE MATERIA PRIMA   Abono
I.I     $480,000                  


Cargo     ALMACÉN DE PROD EN PROCESO   Abono
I.I     $850,000

Cargo     ALMACÉN DE PROD TERMINADA   Abono
I.I     $550,000
      






B) REALIZAR LOS ASIENTOS DE DIARIO, DE LAS OPERACIONES CELEBRADAS PARA QUE POSTERIORMENTE SEAN REGISTRADO A LOS ESQUEMAS DE T

------------------ 1-------------------------
Almacén de mat prima                     $700,000.00
                       Bancos                                              $560,000.00
                       Docto x pagar                                  $140,000.00
Reg de la adq de m.p 80% con un cheque
y el resto se firmo pagare
------------------2-------------------------
Mano de obra                                    $500,000.00
                       Bancos                                             $500,000.00
Reg. de mano de Obra se pago con cheque
------------------3--------------------------
Gastos Ind de Fab                            $300,000.00
                       Almacén de mat prima                  $300,000.00
Reg. de los materiales indirectos
------------------4-------------------------
Almacén de Prod proceso               $650,000.00
                      Almacén de mat prima                  $650,000.00
Reg. de los materiales en la producción
---------------- 5-------------------------
Almacén de Prod proceso               $420,000.00
                      Mano de obra                                 $420,000.00
Reg. de la utilización de la mano de obra
en la producción 
----------------6---------------------------
Gastos Ind de Fab                            $  80,000.00
                       Mano de obra                                $ 80,000.00
Reg. de la mano de obra indirecta
---------------- 7-------------------------
Gastos Ind de Fab                            $  55,000.00
                       Bancos                                            $ 55,000.00
Reg. de la adq de mat indirectos se
pago con cheque
----------------- 8------------------------
Almacén de Prod en proceso             $435,000.00
                       Gastos ind de Fab                           $435,000.00
Reg. del traspaso de los Gtos Ind de Fab. 
------------------9------------------------
Almacén de prod Terminada           $490,000.00
                        Almacén de Prod en proceso        $490,000.00
Reg. de la producción terminada 
------------------10----------------------
Costo de venta                                   $355,000.00
                        Almacén de Prod Terminada       $355,000.00
Reg de la producción vendida 

D)ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y VENTAS 


LA BONITA S.A. DE C.V.
       ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017
INVENTARIO INICIAL DE MATERIAS PRIMAS……………………..
 $              90,000.00
COSTO DE MATERIAS PRIMAS ADQUIRIDAS…………………….
 $            400,000.00
MATERIAS PRIMAS DISPONIBLES………………………………….
 $            490,000.00
INVENTARIO FINAL DE MATERIAS PRIMAS………………………
 $              30,000.00
TOTAL DE MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS…………….………..
460,000.00
COSTO DE MATERIAS PRIMAS INDIRECTAS……………………..
30,000.00
COSTO DE MATERIAS PRIMAS DIRECTAS UTILIZADAS……….
430,000.00
TOTAL DE MANO DE OBRA …………………………………………
 $        40,000.00
MANO DE OBRA INDIRECTA…………………………………………
 $                     -  
MANO DE OBRA DIRECTA EMPLEADA…………………………….
 $              40,000.00
COSTO PRIMO DE LA PRODUCCION PROCESADA……………..
 $            470,000.00
CARGOS INDIRECTOS…………………………………………………
 $              65,000.00
COSTO DE PRODUCCION PROCESADA…………………………..
535,000.00
INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCION EN PROCESO………….
 $              60,000.00
PRODUCCION EN PROCESO DISPONIBLES………………………
595,000.00
INVENTARIO FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO…………..
 $              45,000.00
COSTO DE LA PRODUCCION TERMINADA…………………………
 $            550,000.00
INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS……………
 $              70,000.00
PRODUCCION TERMINADA DISPONIBLE…………………………..
 $            620,000.00
INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS……………..
 $              40,000.00
COSTO DE LA PRODUCCION VENDIDA…………………………….
580,000.00

Tu segunda oportunidad S.A. de C.V.

a) Los inventarios iniciales son los siguientes:

      Almacén de Materia Prima $ 570,000.00
Almacén de Producción en proceso $730,000.00
Almacén de artículos terminados $ 810,000.00

b) Durante el mes se efectúa las siguientes operaciones:

1.-Se adquieren materias primas con un costo de $800,000.00, pagando un  con cheque el 70% y el resto se firmó un pagare
2.-Devolvimos materias primas que están acredito por $20,000.00
3.-La nómina importa por $ 200,000.00, las retenciones de ispt es de $ 12,000.00 y cuotas al imss  de $22,000.00 se expido cheque
4.-La mano de obra indirecta es de $ 50,000.00
5.- La depreciación de la maquinaria  es de $ 30,000.00
6.-La materia prima indirecta es de $230,000.00
7.-La materia prima directa es $ 570,000.00 utilizada en el proceso productivo
8.-La mano de obra directa es $ 150,000.00 utilizada en el proceso productivo
9.-Realiza el traspaso de los GIF
10.- La producción terminada importa $ 720,000.00
11.- El costo de la producción vendida  es de $ 580,000.00
12.- Las ventas son de $2,500,000 , dev s/vtas $ 129,000, Gastos de ventas $ 350,000
  •         Registrar los asientos de diario y esquemas de T de las cuentas: GIF, MANO DE OBRA,  ALMACÉN DE MATERIA PRIMA, ALMACÉN DE PRODUCCIÓN. EN PROCESO  Y ALMACÉN DE PRODUCCIÓN TERMINADA.
  •        Elabora el estado de costo de producción
  •        Elaborar el estado de resultados
  •        Determina el costo unitario de producción, si la producción en 200,000 unidades



Cuna S.A. de C.V.

a) Los inventarios iniciales son los siguientes:
     Almacén de Materia Prima $ 510,000.00
Almacén de Producción en proceso $630,000.00
Almacén de artículos terminados $ 920,000.00

b) Durante el mes se efectúa las siguientes operaciones:

1.-Se adquieren materias primas con un costo de $970,000.00, pagando un  con cheque el 70% y el resto se quedó a deber
3.-La materia prima indirecta es de $300,000.00
4.-La materia prima directa es $ 610,000.00 utilizada en el proceso productivo
5.-La nómina importa por $ 250,000.00, las retenciones de Ispt es de $ 15,000.00 y cuotas al Imss  de $20,000.00 se expido cheque
6.-La mano de obra directa es $ 150,000.00 utilizada en el proceso productivo
7.-La mano de obra indirecta es de $ 100,000.00
8.-Se adquieren aceites y lubricantes por $ 4,500.00, se expidió cheque
9.-Realiza el traspaso de los GIF
10.- La producción terminada importa $ 555,000.00
11.- El costo de la producción vendida  es de $ 375,000.00
12.- Las ventas son de $4, 000,000, dev s/vtas $ 170,000, Descto s/vta $ 100,000, gastos de  administración $ 230,000, Gastos de ventas $ 190, 000,Gastos financieros $ 23,000 y productos financieros$7,000